Nuestra formación se basa en un proceso personal y colectivo de aprendizaje experiencial, teórico
y práctico, en torno a los fundamentos y herramientas de la Terapia Gestalt.
Está orientada a profesionales del mundo de la psicología, de la educación y del trabajo social, así como del ámbito sanitario, educativo… También para personas del ámbito de la militancia, voluntariado, activismo y/o interesadas en vivir un proceso de desarrollo personal.
Esta propuesta formativa en Terapia Gestalt está basada en la Teoría de Campo. El desarrollo de esta teoría supera la mirada individualista para incorporar una forma relacional y situada de entender a la persona y sus relaciones.
La mirada gestáltica desde su incidencia en el AQUÍ y AHORA de la situación hace hincapié también sobre los aspectos sociales que inciden en el campo cocreado entre terapeuta y paciente, en el seno de un grupo, etc.
La formación tiene una Dimensión Social, basada en las aportaciones de la Psicología Crítica, Comunitaria y Feminista, así como en la reflexión generada a partir de las prácticas sociales de Erain.
Toda situación está atravesada por diferentes categorías sociales, y por tanto el self como proceso de contacto se ve teñido por lo social en sus diferentes funciones. Es por ello por lo que especialmente los y las terapeutas (y otras profesionales) debemos trabajar nuestro nivel de consciencia con respecto a ellas.
Así pues, frente a la tentación de reducir problemáticas sociales a dificultades individuales por parte de la psicología clínica biomédica la Terapia Gestalt implica una visión holística y transformadora.
Dentro de las problemáticas sociales nos interesa especialmente incidir en las categorías de CLASE, GÉNERO y RAZA, incorporando diferentes elementos teórico-prácticos para el análisis y la intervención.
CURSO 1
- INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT
- DINÁMICA DE GRUPOS
- TEORÍA DEL SELF
- GESTALT Y FEMINISMO
- GESTALT GRUPAL
- GESTALT E INTERVENCIÓN FAMILIAR
- CAMPO ORGANISMO/ENTORNO
- EL PROCESO DE CONTACTO
- METODOLOGÍA INTERVENCIÓN SOCIAL: TEATRO OPRIMIDO
- DIMENSIÓN SOCIAL DE LA TERAPIA GESTALT
CURSO 2
- DINÁMICA DE GRUPOS II
- ACERCAMIENTO FENOMENOLÓGICO DE LA EXPERIENCIA
- PSICOPATOLOGÍA
- GESTALT Y FEMINISMO II
- TÉCNICAS ACTIVAS Y PSICODRAMA
- EL CUERPO
- PATRONES DE CONTACTO Y DE MOVIMIENTO
- LA EXPERIENCIA PSICÓTICA
- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
- DIMENSIÓN SOCIAL DE LA TERAPIA GESTALT II
CURSO 3
- LA FIGURA TERAPÉUTICA
- LA EXPERIENCIA NEURÓTICA
- TERAPIA INFANTO JUVENIL
- EL DUELO
- DIMENSIÓN SOCIAL DE LA TERAPIA GESTALT III
- PROCESO TERAPÉUTICO
- TERAPIA DE PAREJA
- EXPERIENCIA LÍMITE
- GESTALT Y SEXUALIDADES
- DINÁMICA DE GRUPOS: CIERRE
La formación en terapia Gestalt está estructurada en torno a tres años, con un total de 600 horas de formación. En cada año se trabajarán diferentes niveles.
El primer año de la formación iniciaremos una perspectiva general de este enfoque con la posibilidad de habilitarse como “Experto/a Gestáltico/a en intervención psicosocial” avalado por la Asociación Vasca de Terapia Gestalt Zimentarri para lo cual se requerirá un trabajo teórico por escrito.
El segundo año, el trabajo estará más centrado en profundizar los aspectos iniciados en primero, especialmente los relacionados con el autoconocimiento.
El tercero, finalmente, centrado sobre la práctica terapéutica, habilitaría al alumnado para la titulación como Terapeuta Gestalt por la Asociación Española de Terapia Gestalt, tras la entrega del trabajo correspondiente y la certificación de 80h de terapia individual gestálticas y de mínimo 10 horas individuales o 20 horas grupales de supervisión individual.
La modalidad de la formación es semipresencial, con un fin de semana al mes de carácter presencial y cuatro seminarios semipresenciales, los viernes por la tarde.
Fines de Semana.
Un fin de semana presencial al mes. Constarán de 16h: viernes de 16:00-20:00h, sábado de 10:00h-14:00h y 16:00-20:00h y domingo de 10:00 -14:00h.
Seminarios (semipresenciales)
Cuatro seminarios semipresenciales anualmente.
Como complemento teórico y de práctica se proponen diversos espacios de trabajo los viernes por la tarde, que denominamos “seminarios”. Estos serán semipresenciales para facilitar a las personas que tengan dificultades de acceso a las instalaciones de Erain.
En dichos seminarios se trabajarán diversos materiales teóricos (lecturas, visionado de vídeos…), preguntas para profundizar etc. que el alumnado previamente habrá trabajado individualmente a través de la plataforma online de formación.
No existe ningún requisito académico previo para participar en la formación en Terapia Gestalt.
Se realizará una entrevista de selección previa a la entrada en formación.
Tras finalizar el primer curso y el trabajo teórico requerido por la formación se entregará el título de “Experto/a Gestáltico/a en intervención psicosocial” avalado por la Asociación Vasca de Terapia Gestalt Zimentarri.
Al final de los tres años de formación, y tras completar los trabajos solicitados, así como las horas de terapia y supervisión requeridas, al alumnado se le entregará el título de Terapeuta Gestalt avalado por la AETG.
Responsable de la Formación:
Azucena González San Emeterio
Coordinación de la Formación:
Equipo ERAIN
Profesorado:
- Antonio Sellés
- Carmen Vázquez
- Celia Elu
- David Picó
- Elvira Dueñas
- Equipo ERAIN
- Equipo PTyF Psicoterapia Feminista
- Fernando Colina
- Fernando Crespo
- Francis Elizalde
- Patxi Sansinenea
- Sara Fernández Wolf
- Ximo Tárrega
El coste de los cursos Gestalt es el siguiente:
1º 1.900 euros
2º 1.900 euros
3º 2.000 euros
Se abonarán 800 euros en concepto de matrícula, y el resto en dos pagos durante cada curso.
Matrículas 1º curso:
- Matrícula ordinaria
- Descuento por pago único: 200€ de descuento sobre el importe total del curso (Importe total 1.700€ en lugar de 1.900€)
Matrículas 2º curso:
- Período de matriculación: 03 octubre-04 noviembre.
Matrícula ordinaria
- Descuento por pago único: 200€ de descuento sobre el importe total del curso (Importe total 1.700€ en lugar de 1.900€)
Métodos de pago:
- Transferencia bancaria o ingreso: solicita el número de cuenta en eskola@erain.eu
- Tarjeta débito o crédito: https://www.erain.eu/producto/matricula-curso-gestalt/
- Tarjeta débito o crédito: Total curso 1: https://www.erain.eu/producto/terapia-gestalt-curso-1/
- Tarjeta débito o crédito: Total curso 2: https://www.erain.eu/producto/terapia-gestalt-curso-2/